PROGRAMA INTENSIVO TEÓRICO-PRÁCTICO EN ONCOLOGÍA VETERINARIA


Técnicas para la aplicación en la clínica diaria.
Med. Vet. Martín Soberano
Especialista Universitario en Oncología, Director y fundador de la Red Oncológica CRABA, Director y fundador de El Cronista Veterinario.
Lugar: Centro Asistencial Veterinario San Marcos – Av. Díaz Vélez 4730, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Modalidad: Dos jornadas teóricas intensivas de 8 horas de duración, una jornada práctica intensiva de 4 horas de duración.
Fechas: Jueves 23, Viernes 24 y Sábado 25 de abril. Cupos limitados. Se entregará certificado de asistencia.
Dirigido a: Profesionales veterinarios, médicos, biólogos, técnicos en bioterio y estudiantes avanzados de estas carreras de Argentina y otros países. Otros consultar.
Arancel: U$S 250.- (Doscientos cincuenta dólares).
Informes e inscripciones
011-4816-3513 / 011-15-3278-4079
veterinaria@grupo-inn.com.ar / www.grupo-inn.com.ar
Objetivos:
Capacitar y entrenar profesionales veterinarios y estudiantes de las Ciencias Veterinarias (años avanzados) respecto de la oncología veterinaria y sus disciplinas auxiliares.
Capacitar y entrenar profesionales veterinarios en un servicio de alta calidad para la práctica clínica diaria.
Inducir a los profesionales veterinarios y estudiantes de las Ciencias Veterinarias a la especialización en las diferentes áreas relacionadas a la oncología veterinaria.
Acompañar el esfuerzo y dedicación actual mundial profesional respecto de la importancia de la educación y la capacitación en oncología veterinaria.
Detalles del programa:
Las jornadas se compondrán de una primera parte teórica, compuesta por dos jornadas de 8 horas cada una, donde se desarrollarán los conceptos detallados en el programa y, con el objetivo de fijar y aplicar estos conceptos, se complementarán con una jornada intensiva práctica de cuatro horas, para la observación de casos oncológicos con el paciente in situ, provenientes de la clínica veterinaria diaria.Se busca que el asistente pueda comprender íntegramente cada caso en particular, su estado clínico a la llegada al consultorio, su diagnóstico acertado, su tratamiento, manejo del dolor, acompañamiento al dueño del paciente oncológico y pautas para el mejoramiento de la calidad de vida del paciente.
Aclaración: En caso necesario, las maniobras y manipulación de pacientes animales, sólo podrán ser realizadas por veterinarios o estudiantes avanzados de veterinaria.
Requisitos: Cada asistente deberá presentarse con ambo o delantal sin excepción. En caso contrario no podrá acceder a la parte práctica en forma directa.
Contenidos del programa:
Módulo 1: Incidencia/prevalencia del cáncer en animales de compañía. La medicina veterinaria oncológica como prestación en las clínicas veterinarias.
Módulo 2: Atención de pacientes oncológicos: el DPT: Dueño- Paciente - Tumor.
Módulo 3: Los síndromes paraneoplásicos. Técnicas diagnósticas de elección y aplicación en la clínica diaria.
Módulo 4: Estadificación de los tumores. Tratamientos oncológicos más convenientes según la estadificación clínica. Terapias oncológicas. Terapia Multimodal.
Módulo 5 Quimioterapia para el veterinario clínico: drogas de utilización más frecuente. Ventajas y desventajas.
Módulo 6 Cirugía oncológica: cuando derivar al paciente oncológico para la cirugía. Beneficios de la derivación a tiempo. Ventajas y desventajas. Casos clínicos.
Módulo 7: Radioterapia. Braquiterapia. Definición. Cuando utilizarlas. Casos clínicos. La radioterapia y braquiterapia como herramientas para el cirujano.
Módulo 8: "Los top ten"= Los 10 tumores que debemos tratar con los "ojos cerrados"-
Módulo 9: Soporte nutricional del paciente con cáncer: según tipo de tumor y características del paciente. Casos clínicos.
Módulo 10: La tanatología: acompañando al dueño de la mascota con cáncer. Manejo del dolor en el paciente con cáncer. El paciente geronte con cáncer. Mejorando la calidad de vida. Cuando indicar la eutanasia.
Informes e inscripciones
011-4816-3513 / 011-15-3278-4079
veterinaria@grupo-inn.com.ar / www.grupo-inn.com.ar