ORGANIZADO POR LA FEDERACIÓN DE ENTIDADES PROFESIONALES UNIVERSITARIAS DE TUCUMÁN
Y AUSPICIADO POR EL COLEGIO DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS DE TUCUMÁN.
APRENDIENDO A VER Y DEBATIR EL CINE COMO SÉPTIMO ARTE
Se proyectarán películas emblemáticas de cada género y que contienen temas universales o particulares dignos de un análisis y debate.
“APRENDIENDO A VER Y DEBATIR CINE”
Presentado por: Dr. Miguel Ángel García.
VER CINE
Aprender a ver cine, es de alguna manera, aprender a ver la vida desde otro punto de vista. El cine, dijo Edgar Morin, une la realidad objetiva del mundo y la visión subjetiva de ese mundo. Es un doble recurso, ya que por un lado refleja la realidad; y por el otro, es un poderoso medio audiovisual que permite mostrar aspectos que de otra forma no se podrían presentar. Exhibir
DEBATIR
El debate es la base de toda sociedad democrática, el arte, una forma de ver y sentir la vida. Debatir obras significativas del arte cinematográfico, es ejercitar la capacidad para cuestionar formas de percibir y sentir diferentes aspectos de la vida.
PELÍCULA A EXHIBIR
LA VIDA DE LOS OTROS
(Das leben der anderen)
Dirección y guión: Florian Henckel von Donnersmarck.
País: Alemania.
Año: 2006.
Duración: 144 min.
Género: Drama.
Interpretación: Martina Gedeck (Christina-Maria Sieland), Ulrich Mühe (capitán Gerd Wiesler), Sebastian Koch (Georg Dreyman), Ulrich Tukur (teniente coronel Anton Grubitz), Thomas Thieme (ministro Bruno Hempf), Hans-Uwe Bauer (Paul Hauser), Volkmar Kleinert (Albert Jerska), Matthias Brenner (Karl Wallner), Herbert Knaup (Gregor Hessenstein).
Producción: Quirin Berg y Max Wiedemann.
Música: Gabriel Yared y Stéphane Moucha.
Fotografía: Hagen Bogdanski.
Montaje: Patricia Rommel.
Dirección artística: Silke Buhr.
Vestuario: Gabriele Binder.
SINOPSIS
El capitán Gerd Wiesler (Ulrich Mühe) es un oficial extremadamente competente de la Stasi, la todopoderosa policía secreta del régimen comunista de la antigua República Democrática Alemana. Pero, cuando en 1984 le encomiendan que espíe a la pareja formada por el prestigioso escritor Georg Dreyman (Sebastian Koch) y la popular actriz Christa-Maria Sieland (Martina Gedeck), no sabe hasta qué punto esa misión va a influir en su propia vida.