
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Diciembre de 2007
Estimados Colegas
Colegio de Veterinarios de Río Negro
La Residencia de Veterinaria en Salud Publica constituye un mecanismo rentado de capacitación en servicio de excelente nivel que contribuye al crecimiento personal de quienes la realizan . a la vez que también lo hace a la mayor jerarquización de la Profesión Veterinaria. Se realiza con sede en el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y considera un periodo de rotación externa a realizarse en Instituciones del País o del extranjero. Solicitamos a Usted difundir a la brevedad la información anexa mediante la metodología que considere oportuna.
Saludan a usted muy atentamente
M. V. Marta S. Tealdo
Estimados Colegas
Colegio de Veterinarios de Río Negro
La Residencia de Veterinaria en Salud Publica constituye un mecanismo rentado de capacitación en servicio de excelente nivel que contribuye al crecimiento personal de quienes la realizan . a la vez que también lo hace a la mayor jerarquización de la Profesión Veterinaria. Se realiza con sede en el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y considera un periodo de rotación externa a realizarse en Instituciones del País o del extranjero. Solicitamos a Usted difundir a la brevedad la información anexa mediante la metodología que considere oportuna.
Saludan a usted muy atentamente
M. V. Marta S. Tealdo
M. V. Jorge R. Castro
Coordinadores de la Residencia de Veterinaria en Salud Publica
Coordinadores de la Residencia de Veterinaria en Salud Publica
G O B I E R N O D E L A C I U D A D D E B U E N O S A I R E S
RESIDENCIA DE VETERINARIA EN SALUD PÚBLICA
Ministerio de Salud - Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Las Residencias del Equipo de Salud constituyen un sistema remunerado de capacitación de postgrado a tiempo completo, con actividad programada y supervisada, con el objetivo de formar para el ámbito intra y extra hospitalario un recurso humano capacitado en beneficio de la comunidad.
Las Residencias, como integrantes de un Sistema de Atención de la Salud del GCBA, ajustarán sus programas de acuerdo con las pautas establecidas por la Ley Básica de Salud de la Ciudad de Bs. As (ley 153)
DURACION: Treinta y seis (36) meses – con dedicación full time .
SEDE: Instituto de Zoonosis Luis Pasteur.
REQUISITOS: Título de Veterinario, Medico Veterinario o su equivalente expedido por Universidades Nacionales, Privadas y Extranjeras reconocidos (en este caso convenientemente revalidado .
CONDICIONES DE LOS ASPIRANTES
Ordenanza Nº 40.997/85 (GCBA)
El aspirante debe reunir las siguientes condiciones:
Tener no más de 5 años de egresado desde la fecha de obtención del titulo habilitante hasta la fecha del cierre de la inscripción al curso.
Para iniciar la Residencia debe poseer matricula nacional habilitante
Para los extranjeros, poseer titulo valido o matricula habilitante.
En el momento de la inscripción el aspirante optara por una de las residencias ofrecidas.
PROPÓSITOS
Son propósitos de la Residencia de Medicina Veterinaria:
Promover la adquisición de la información, conocimientos y habilidad necesaria para realizar un análisis critico de las prácticas diagnósticas habituales de las enfermedades transmisibles comunes de los animales y las personas, ya sea en forma directa o a través de los alimentos y/o de los contaminaciones ambientales.
Ofrecer múltiples y variadas oportunidades para el ejercicio de la elaboración de juicios diagnósticos y/o terapéuticos fundamentados en relación con la patología mencionada en el punto precedente.
Generar en el residente una confianza creciente de sus posibilidades de razonamiento clínico y epidemiológico, tendientes a fortalecer la vigilancia epidemiológica y el control sanitario de la patología zoonótica, particularmente en las áreas de mayor riesgo.
Promover la integración de los residentes en forma interdisciplinaria a los equipos de salud, generando las articulaciones entre distintos conocimientos y saberes vinculados a la salud.
Facilitar la participación de los residentes en las actividades multidisciplinarias de la Educación para Promoción de la Salud, con especial énfasis en las acciones tendientes a promover el bienestar del animal, la tenencia responsable de los animales domesticados, la prevención de zoonosis y la contaminación ambiental.
INFORMES E INSCRIPCION:
Anualmente se realiza la inscripción en el mes de Marzo y el examen en Abril. Información requerida consultar en la Pagina Web del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en ella se puede ver toda la información de años anteriores e inclusive preguntas de exámenes con sus respectivas respuestas.
RESIDENCIA DE VETERINARIA EN SALUD PÚBLICA
Ministerio de Salud - Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Las Residencias del Equipo de Salud constituyen un sistema remunerado de capacitación de postgrado a tiempo completo, con actividad programada y supervisada, con el objetivo de formar para el ámbito intra y extra hospitalario un recurso humano capacitado en beneficio de la comunidad.
Las Residencias, como integrantes de un Sistema de Atención de la Salud del GCBA, ajustarán sus programas de acuerdo con las pautas establecidas por la Ley Básica de Salud de la Ciudad de Bs. As (ley 153)
DURACION: Treinta y seis (36) meses – con dedicación full time .
SEDE: Instituto de Zoonosis Luis Pasteur.
REQUISITOS: Título de Veterinario, Medico Veterinario o su equivalente expedido por Universidades Nacionales, Privadas y Extranjeras reconocidos (en este caso convenientemente revalidado .
CONDICIONES DE LOS ASPIRANTES
Ordenanza Nº 40.997/85 (GCBA)
El aspirante debe reunir las siguientes condiciones:
Tener no más de 5 años de egresado desde la fecha de obtención del titulo habilitante hasta la fecha del cierre de la inscripción al curso.
Para iniciar la Residencia debe poseer matricula nacional habilitante
Para los extranjeros, poseer titulo valido o matricula habilitante.
En el momento de la inscripción el aspirante optara por una de las residencias ofrecidas.
PROPÓSITOS
Son propósitos de la Residencia de Medicina Veterinaria:
Promover la adquisición de la información, conocimientos y habilidad necesaria para realizar un análisis critico de las prácticas diagnósticas habituales de las enfermedades transmisibles comunes de los animales y las personas, ya sea en forma directa o a través de los alimentos y/o de los contaminaciones ambientales.
Ofrecer múltiples y variadas oportunidades para el ejercicio de la elaboración de juicios diagnósticos y/o terapéuticos fundamentados en relación con la patología mencionada en el punto precedente.
Generar en el residente una confianza creciente de sus posibilidades de razonamiento clínico y epidemiológico, tendientes a fortalecer la vigilancia epidemiológica y el control sanitario de la patología zoonótica, particularmente en las áreas de mayor riesgo.
Promover la integración de los residentes en forma interdisciplinaria a los equipos de salud, generando las articulaciones entre distintos conocimientos y saberes vinculados a la salud.
Facilitar la participación de los residentes en las actividades multidisciplinarias de la Educación para Promoción de la Salud, con especial énfasis en las acciones tendientes a promover el bienestar del animal, la tenencia responsable de los animales domesticados, la prevención de zoonosis y la contaminación ambiental.
INFORMES E INSCRIPCION:
Anualmente se realiza la inscripción en el mes de Marzo y el examen en Abril. Información requerida consultar en la Pagina Web del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en ella se puede ver toda la información de años anteriores e inclusive preguntas de exámenes con sus respectivas respuestas.